TEMA 6
Tema 6: Representación gráfica de la información.
* VARIABLES CUALITATIVAS --> describe las cualidades, circunstancias o características de un objeto o persona, sin hacer uso de números.
- Gráfico de sectores: el área de cada sector circular es proporcional a la frecuencia de las categorías de las variables.
- Diagrama de barras: cada barra representa una categoría y la altura, la frecuencia.
- Pictogramas: utiliza figuras proporcionales a la frecuencia
* VARIABLES CUANTITATIVAS --> aquellas que adoptan valores numéricos.
- Histograma: la base del rectángulo representa la amplitud del intervalo y la altura, la frecuencia.
- Polígono de frecuencia: es la línea que une cada punto central de cada rectángulo del histograma.
- Gráficos de tronco y hoja: un diagrama híbrido entre una tabla y un histograma. El tronco sería decenas y la hoja unidades.
* DATOS BIDIMENSIONALES
- Gráficos tendencias temporales: línea que une todos los valores de las variables a partir de los años.
- Diagramas de dispersión: sirve para representar el comportamiento de dos variables continuas en un grupo de individuos. Podemos encontrarnos con una correlación positiva, negativa o sin ninguna correlación.
* DATOS MULTIDIMENSIONALES
- Diagrama de estrella: sirve para representas un conjunto de variables cuantitativas y comparar entre diferentes unidades de análisis, de forma en que cada variable representa un vértice del diagrama.
EJEMPLO
A continuación presentamos un ejemplo sencillo donde usaremos excel para representar un diagrama de sectores:
1. Paso: creamos una tabla de frecuencia en excel, en este caso vamos a ver el nº de especies.
Observamos la fórmula en el margen superior, donde la suma de ni sería 12.
2. Paso: calculamos la frecuencia relativa, en el margen superior aparecerá la formula para poder calcular con excel.
La suma de las frecuencias relativas es igual a 1, y se ha usado la misma fórmula que en el paso 1.
3. Paso: calculamos los grados, es decir, multiplicamos la frecuencia relativa por 360, dando como resultado los grados de cada especie. Una vez calculado, seleccionamos los datos en este caso 3 datos y pulsamos insertar gráfica.
4. Paso: Elegimos la gráfica que prefiramos y le damos a enter, dando lugar a la gráfica que podremos personalizar a nuestro gusto, en este caso las marmotas será el color azul (1), los ratones el color naranja (2) y otros será el color gris (3).
Comentarios
Publicar un comentario